Cómo hacer un Plan de Negocios
SCOW
284 Washington Street,
Wallingford CT 06492
Costo: $10
Este evento es en persona y en español.
Uniendo fuerzas, CEDF, Midstate Chamber of Commerce y SCOW se han unido para lanzar una serie de 5 seminarios, enfocados en empoderar a la comunidad hispana al ofrecer valiosas herramientas y recursos para apoyar a pequeños negocios y emprendedores.
Un plan de negocios no solo es una herramienta para atraer inversores, sino también una guía esencial para cualquier empresa que aspire al éxito. En este seminario, exploraremos detalladamente cómo crear un plan efectivo que no solo capte la atención de inversionistas, sino que también sirva como un mapa detallado para alcanzar tus objetivos comerciales.
Independientemente de la claridad de tu idea de negocios, un plan profesional es fundamental para garantizar que llegues a tu destino previsto en el viaje empresarial.
Durante el seminario, te guiarán paso a paso a través de cada sección del plan, destacando qué partes son cruciales para comenzar y qué áreas puedes desarrollar a medida que avanzas en tu viaje comercial. Algunos de los aspectos clave que se abordarán incluyen:
Cómo utilizar el plan de negocios como una herramienta inicial: Descubrirás estrategias para establecer bases sólidas desde el principio, aprovechando al máximo el plan.
Cómo evitar quedar atrapado tratando de escribir el plan perfecto: Se compartirán enfoques prácticos para evitar la parálisis por perfección y avanzar eficientemente.
Qué secciones críticas del plan de negocios abordar primero: Obtendrás orientación sobre las áreas clave que merecen atención prioritaria para garantizar un progreso constante.
Únete a nosotros en este seminario para adquirir las habilidades necesarias y transformar tu visión empresarial en un plan de acción concreto y efectivo.

Celeste Tapia, Coordinadora de Relaciones Comerciales de CEDF, ayuda a los empresarios a prepararse para realizar solicitudes de préstamos exitosas a través de la programación educativa de la organización. Celeste tiene una licenciatura en Ciencias de la Información y trabajó diez años en bibliotecas, donde disfrutó especialmente de ayudar a los dueños de pequeñas empresas a identificar recursos para iniciar o hacer crecer sus empresas. Nacida en Argentina, Celeste es bilingüe, lo que le ha permitido liderar la expansión de las ofertas de educación empresarial en español de CEDF. Como propietaria de un negocio, ha compartido la esperanza, la preocupación y la duda de sus clientes, junto con la alegría, el entusiasmo y el empoderamiento del espíritu empresarial.